Cientos de feligreses de comunidades de El Paisnal, Aguilares, San Pablo Tacachico y Guazapa, realizan, esta ma?ana, una marcha que inici? en el parque central de Aguilares y que culmin? en el sitio conocido como Las Tres Cruces, lugar donde el padre Rutilio Grande fue asesinado en 1977, junto a dos asistentes. El crimen fue cometido por la extinta Guardia Nacional. Foto: William Pastr?n
Monday, March 12, 2007 hora 13:25
Gloria Silvia Orellana
Redacci?n Diario Co Latino
?Lo que hizo por su feligres?a nadie se lo quita, por eso venimos siempre a honrar su memoria?, opin? Santiago Reyes, del Cant?n Las Tunas, Aguilares, en el peregrinaje del Trig?simo Aniversario del Padre Rutilio Grande.
Rutilio Grande Garc?a (Sacerdote Jesuita), naci? el 5 julio 1928, en El Paisnal, y fue asesinado el 12 marzo 1977, junto a sus acompa?antes Manuel Sol?rzano, de 72 a?os, y Nelson Rutilio Lemus, de 16 a?os.
Se sabe que iba a concelebrar la misa vespertina cuando fueron emboscados y murieron ametrallados.
Es reconocido como defensor de la Teolog?a de la Liberaci?n, y amigo de Monse?or Oscar Arnulfo Romero, pero, adem?s, Rutilio fue un sacerdote que se identific? con su comunidad y fue el creador de las Comunidades Eclesiales de Base.
A ra?z del asesinato, Monse?or Romero fue un firme demandante, como Arzobispo del pa?s, ante el gobierno salvadore?o, para que se investigara el asesinato de Rutilio Grande.
Se sabe que Monse?or Romero realiz? una reuni?n con sacerdotes, consejeros y pobladores de Aguilares, sobre la situaci?n de la poblaci?n y al terminar expres? su decisi?n de no asistir m?s a ning?n evento gubernamental o reuni?n con el presidente, ?hasta que se investigara el martirio? del sacerdote.
En su 30 aniversario, Roberto Ram?rez, de la UCRES, afirm? que este acto es un compromiso de las comunidades de Aguilares y El Paisnal, con el trabajo realizado por Grande.
?Esta gente viene por el mismo compromiso que tenemos, entre nosotros mismos como comunidad, como nos ense?? el Padre Grande, que siempre busc? la verdad y la justicia para nosotros, esto es un humilde reconocimiento?, se?al? Ram?rez.
Mientras, Joseph Deraymond, estadounidense miembro del Comit? de Intercambio y Solidaridad, admiti? la importancia de Rutilio Grande en la historia del pa?s.
?Hemos venido a acompa?ar el peregrinaje hasta el lugar de su asesinato y respetamos mucho el significado que tiene para la gente pobre que se encuentra siempre con sed de justicia y paz. Rutilio sembr? la semilla de una conciencia en la poblaci?n y para todos nosotros la solidaridad y el respeto a los derechos humanos?, dijo.
La peregrinaci?n termin? en el lugar conocido como Las Tres Cruces , posteriormente se oficiar?a una misa en la iglesia de El Paisnal, presidida por el sacerdote Jes?s Orlando Erazo.
-